▷ Cómo preparar Pollo a la Naranja. Una receta tradicional española 🔴🟡🔴

dieta-del-plato-saludable-para-bajar-de-peso-super-rapido-adelgazar-en-1-una-semana-5-kilos-10-15-20-30-40-facil-quema-grasa-quemagrasa-sana-equilibrada-efectiva-perder-de-peso

Si estás cansado de cocinar el pollo siempre de la misma manera, esta receta va a ser un gran descubrimiento para tí, tanto como lo fué para mí. En esta ocasión te voy a enseñar cómo preparar  pollo a la naranja una receta de comida saludable, fácil y nutritiva de pollo . Te encantará el resultado, es realmente sorprendente.

La verdad  es que en un principio era un poco reacia a hacer lo que yo llamo: mezclas raras, pero me animaron a probar a prepararla y ¿cual fué el resultado?

Pues es lógico pensar que fué verdaderamente bueno, sino no estarías leyendo ahora mismo cómo preparar la receta de comida saludable, fácil y nutritiva de pollo a la naranja. ¿No?

 

Esta receta es ideal para gente que cuida su alimentación sin renunciar al sabor, y eso es precisamente lo que hace que esta receta sea única, el sabor que tiene no se puede explicar, simplemente tienes que llegar a prepararla y saborearla para comprender lo que aquí intento contarte.

También es para personas que están a dieta porque aunque el pollo se sofrie no es para nada perjudicial, ya que numerosos estodios han demostrado que el típico sofrito de las comidas tradicionales españolas es muy beneficioso para la salud. Así que desde aquí lanzo mi petición de que se vuelva a poner de moda la comida típica española, una comida rica, nutritiva y lo más importante saludable.

 

Y ahora te pregunto:¿Tú también quieres hacer esta increíble receta?

Sigue leyendo o en su defecto vayas hacia debajo de esta entrada donde encontraras la vídeo receta de pollo a la naranja muy bien explicada.

 

Menaje perfecto para cocinar esta receta de pollo saludable, fácil y nutritiva:

La manera de cómo preparar una receta de comida saludable, fácil y nutritiva de pollo a la naranja es usando una cacerola. Ésta debe ser antiadherente para que al freir el pollo no se pegue al fondo. Puedes usar la que tengas en casa pero en el caso de que necesites una nueva por las razones que sea:

He estado buscando por internet cuál sería la mejor opción y tras mucho investigar he encontrado la opción de las opciones, la cacerola de las cacerolas xD.

Te presento la Cacerola alta con tapa de cristal y asas de silicona (24 cm) de la colección BRA Terra.

Ay madre !!!! Tienes que ver esta colección, es un amor y encima es ECO, siiiiiii……

Es de Tecnología ECO, hará que tu cocina sea sostenible ya que con su uso cocinarás con menos empleo de grasas, menos gasto energético y un menor consumo de agua.

¡¡¡ TODO VENTAJAS !!!

 

Receta de cómo preparar una receta de comida saludable, fácil y nutritiva de pollo a la naranja:

Antes de explicarte paso a paso en qué consiste la receta de pollo a la naranja tengo que comentarte que el primer paso es darle un toque con aceite para que los trozos de pollo se hagan mejor, no se trata de freír con todas las letras, es simplemente un toque.

Este es un plato de comida (almuerzo) así que no tienes que preocuparte por las calorías del plato porque gracias a los demás ingredientes el plato es bastante ligero.

Puedes hacerlo más ligero haz el pollo a la plancha aunque el sabor cambiará ligeramente, así de esta manera podrás degustar este plato rico en nutrientes en cualquier momento del día sin preocuparte por nada.

Tras esta aclaración !!! vamos a allá !!!!

 

Ingredientes (para 4 raciones de pollo a la naranja):

· 1 Pollo troceado

· 1 Puerro

· 2 Zanahorias

· 1 Vaso de Naranja exprimida

· Harina

· Aceite de oliva

· Pimienta

· Sal

Cómo preparar la receta de pollo a la naranja. Pasos a seguir:

Primero salpimentamos los trozos de pollo y los rebozamos en harina.

Después cogemos una olla o cacerola y le ponemos un chorrito de aceite a fuego medio alto.

Cuando al aceite esté caliente añadimos los trozos de pollo y los freímos hasta que queden hechos y doraditos.

Los retiramos de la olla y los reservamos.

Ahora bajamos el juego y rehogamos el puerro a fuego medio.

Cuando quede transparente añadimos la zanahoria troceada. Subimos un poco el fuego y continuamos cocinando durante tres o cuatro minutos aproximadamente.

Pasados los cuatro minutos es el momento de añadir a la olla el pollo que habíamos reservado.

Añadimos un vaso de zumo de naranja exprimido y dejamos que se cocine a fuego medio durante veinte minutos.

Lo servimos en un plato y ya lo tenemos listo.

 

Te dejo con la vídeo receta para que te quede más clara la forma de cómo preparar esta receta de comida saludable, fácil y nutritiva de pollo:

Si te apetece seguir con verduras te dejo el enlace de mi receta de hamburguesa de berenjena, riquísima.

Y me despido dándote las gracias por estar ahí y sígueme en mi canal de youtube (siguéme y ayúdame a conseguir los ansiados 1000 seguidores) y redes sociales: twitter , instagram y facebook.

Champiñones al vino blanco. Una receta tradicional que te cautivará

champiñones-al-vino-blanco-al-ajillo-receta-laminados-a-la-sarten-ingredientes-preparacion-setas-facil-rapida-sencilla-guarnicion

¿Cansada de preparar siempre de la misma forma champiñones? ¿Te aburre comer champiñones al ajillo una y otra vez? ¿Necesitas averiguar una forma de comer champiñones de manera diferente? No busques más que aquí tengo una solución llamada receta de champiñones laminados al vino blanco. 

En este post te voy a enseñar como preparar la receta de unos deliciosos champiñones laminados al vino blanco. Una receta tradicional española que te sorprenderá por su delicioso sabor.

–>Ver también: Brownie sencillo chocolate al microondas en 1 minuto

 

Siempre me han encantado los champiñones. Cuando hacía una dieta en la que recomendaban comerlos deseaba con muchas ganas que llegara el momento.

Mmmm … Me viene a la mente ese sabor tan particular. Tan ricos, tan sabrosos, ligeros, fáciles y rápidos de preparar…

Bueno a lo que voy que me lio con mis pensamientos.

En una ocasión, cansada de preparar siempre la misma receta de champiñones al ajillo, me dio por investigar en internet a ver si encontraba alguna solución a mi aburrimiento con mis recetas de champiñones típicas.

Y cual fué mi sorpresa cuando en el apartado de google de imagenes apareció una foto de esta receta de champiñones laminados al vino blanco que te voy a contar en breve.

Así que me puse manos a la obra, cogí mis champiñones, busqué por la cocina el vino blanco y …VOILÁ !!!!

Si quieres probar esta fácil y suculenta receta de champiñones laminados al vino blanco sigue leyendo.

 

Cómo preparar la receta de Champiñones laminados al Vino Blanco:

 

Ingredientes ( 2 raciones de champiñones lamindos al vino blanco):

· 250 g de Champiñones frescos

· 2 cdas de Aceite de Oliva

· 2 Dientes de Ajo

· 1/2 vasito de Vino Blanco

· 1 cda Pimentón picante

· 1 cda Orégano seco

· Sal

 

Preparación de los champiñones laminados al ajillo:

Primero lava bien los champiñones y corta el final del rabo de cada uno.

Después de tenerlos preparados y lavados los cortas en laminas. Asegúrate de no cortarlos muy finos porque luego encogerán.

Ahora pela los dientes de ajo y los laminas también.

Coge una cacerola o una olla y calienta el aceite. Cuando el aceite esté bien caliente
agrega el ajo laminado.

Cuando el ajo esté bien doradito echa tambien los champiñones laminados, la cucharada de pimentón, la cucharada de orégano seco, un poquito de sal y el medio vasito de vino blanco.

Y a fuego medio alto los vamos cocinando.

Cuando pasen 3 minutos tapa la olla o cacerola, baja el fuego y lo dejas 7 minutos más (removiendo de vez en cuando para que no se peguen).

Pasados unos 7 minutos si ves que ya están hechos los champiñones (estarán blanditos) abre el cazo para que se evapore líquido. Si no están hechos aún los dejas unos minutos más cocinando.

Y ya los tienes. ¿Ves que fácil ha sido?

 

Pues prepárate porque ahora los tendrás que probar. Disfruta de la explosión de sabores y coméntame qué te ha parecido.

Ah! Y si te apetece seguir con verduras te dejo el enlace de mi receta de hamburguesa de berenjena, riquísima.

Me despido dándote las gracias por estar ahí. Sígueme en mi canal de youtube y en redes sociales: twitter, instagram y facebook.

Cómo hacer helado de Plátano desde casa sin máquina ni heladera

helado-de-platano-sin-azucar-casero-banana-y-yogur-yogurt-maquina-delicioso-2-ingredientes-saludable-sano-preparacion-cremoso-receta-como-preparar

Hoy me paso por aquí para enseñarte a preparar el mejor helado casero saludable rápido y sin máquina de plátano.

Para todos aquellos a los que os apetece de vez en cuando un helado rápido, muy fácil de realizar y sin necesitar ningún tipo de máquina ni heladera os invito a preparar esta receta.

Esta receta de helado casero saludable tiene como ingredientes principales el plátano y el yogur. El plátano lo puedes cambiar por cualquier otra fruta para poder hacer un helado casero saludable de otro sabor. Con este truquito se te abrirán un mundo lleno de posibilidades muy sabrosas y saludables.

También aprovecho para recordar que al final del post tienes la vídeo receta, así que puedes ir directamente a verla.

 

Receta de helado casero saludable rápido y sin máquina de plátano

Esta receta de helado de plátano y yogur es muy sencilla, sabrosa y como todo (o casi todo) lo que yo hago muuuuy saludable.

Queda perfecto como postre o para tomar a media tarde /mañana como tentempié.

 

 

Ingredientes (2 raciones de helado de plátano y yogur):

· 1 Plátano

· 1 Yogur griego (también puede ser desnatado)

 

Preparación de receta de helado de plátano y yogur casero:

Primero trituramos con un tenedor un plátano. Después le agregamos un yogur desnatado y lo mezclamos bien.

Cuando estén los ingredientes bien integrados tapamos el bol con film bien pegado a la mezcla.

Lo ideal sería tener una heladera y meter la mezcla allí. Pero si no tienes,
puedes hacer dos cosas:

La primera es ir removiendo cada 30 minutos el helado para que no se cristalice.

Y la segunda, es dejar que se congele el helado y remover antes de servirlo dejando una textura cremosa.

Servimos en unos vasitos y adornamos con pasas y plátano deshidratado.

Puedes ver también las recetas de Vasitos de yogur con frutitas con muesly batido de fresa y plátano con sabor a Petit Suit.

También te puede interesar:

Vasitos de fresas, yogur y muesli. Ideal como desayuno saludable o tentempié

postre-desayuno-de-fresas-yogur-muesli-cereales-vasos-vasitos-saludable-sano-facil-rapido

Según la wikipedia parfait es una palabra francesa que significa literalmente «perfecto» y así es como defino yo este postre o desayuno saludable de frutilla con fresas, yogur y muesli. Perfecto.

Prefecto para cualquier ocasión, perfecto para preparar de forma rápida, perfecto para realizar con antelación (y no descuidar a tus invitados preparando un postre engorroso),perfecto de presentación…

Solo hay que ver como queda este postre saludable en tu mesa, quedas como un rey con algo sencillito y que no tiene ningún misterio.

Si quieres saber cómo se hace sigue leyendo o pásate por el final del post donde dejaré la vídeo receta para que no te pierdas ningún detalle.

Ver: Cómo hacer helado de plátano saludable sin heladera

También aprovecho para comentarte que puedes seguirme en youtube (me ayudaría mucho a seguir subiendo videos), twitter, facebook (dale a «me gusta» a mi fan page e instagram. ¡¡¡ No te pierdas ninguna de las novedades que están por llegar !!!

 

Cómo hacer fresas con crema de yogur caseras

 

Ingredientes de desayuno yogur con cereales y fruta  (1 unidad):

· 3 cdas de Muesli u otro cereal

· 1 Yogur Desnatado (0% grasa)

· 2 Fresas

 

Procedimiento de desayuno saludable para niños:

Cogemos un vasito o vaso donde montar este postre saludable.

Ponemos en el vasito una capa de yogur batido. Cuidado con no manchar los bordes.

Cuando la capa tenga un de grosor de un dedo añadimos unos trocitos de fresa. O dicho de otra forma, troceamos la fresa y la montamos encima de la capa de yogur.

Emparejamos los trozos de fresa y añadimos un poco de muelsi de frutas por encima.

Y repetimos el proceso.

Encima del muesli (u otro cereal) colocamos otra capa de yogur, después trozos de fresa (esta vez emparejados de forma bonita nuestro desayuno saludable para niños) y el toque de muesly para finalizar dandole un toque chic.

Conservar en la nevera hasta su consumición.

Como has podido comprobar, es el postre saludable más fácil de mundo y si te animas puedes realizarlo con la fruta que más te guste. Te aconsejo probar con kiwi, está riquísimo.

 

Como se hace la crema de puerros o Vichyssoise

como-se-hace-la-crema-de-puerros-sin-patata-nata-vichyssoise-vichissoise-vichisua-vichisuas-vichysua-vichysuas-vychisua-vychisuas-vychissoise-facil-rapida-ingredientes-pure-sopa (1)

¿Te apetece comer algo ligero, diurético y muy saludable? Pues no te pierdas la receta de crema puerros o también llamada vichyssoise, sopa de puerros, visesua, vichisua y mil formas más.

En general la crema de puerro sin patata o vichyssoise light se consume una crema fría, pero eso no quiere decir que no te la puedas tomar calentita. Yo soy de cremas calentita y esta está deliciosa.

Para mi esta crema es una de mis imprescindibles durante todo el año porque es tan fácil de preparar y está tan rica que uffff, se me hace la boca agua solo de pensarlo.

–>Ver también: pan rápido sin amasado en 1 minuto

 

Antes de seguir con la receta me gustaría comentarte que en este caso me he aventurado a hacer la versión de receta de vichyssoise light más diurética y adelgazante posible, por lo tanto en unos segundos aprenderás cómo cocinar la receta de crema de puerros y patata con un toque de manzana verde. Si no te apetece hacer la crema de vichyssoise con manzana verde puedes no incluirla en la preparación de este receta. Te lo recomiendo pero es totalmente opcional.

El sabor del puerro es muy suave e inmejorable y el toque ácido que le da la manzana verde hace de esta crema de puerros una receta muy especial y exótica.

Además nutricionalmente hablando esta crema vichyssoise con manzana verde es ideal para dietas o estados de desintoxicamiento ya que su efecto diurético hace que se eliminen todas las toxinas del cuerpo de manera fácil y saludable.

A la eliminación de toxinas se le une su efecto laxante, debido al aporte de fibra por parte del puerro y la manzana verde, así que si sufres de hipertensión o estreñimiento esta crema de vichyssoise con manzana verde es para ti.

 

Pero no queda ahí la cosa, también contribuye a fortalecer el sistema inmunitario, protegiendo al cuerpo frente a las infecciones y mejorando la de la sangre.

Esta crema vichyssoise o crema de puerros con manzana verde tiene tantos beneficios que podría hacer este post eterno pero voy a terminar con un ejemplo de las ventajas de su preparación: es muy practica porque el hecho de poder prerararla en cualquier momento del día (o incluso el día anterior) y tenerla lista y fresquita en la nevera lista para degustar como cena o acompañamiento a la comida. O en caso de que quieras tomar una crema de puerros en su versión caliente se mete en el microondas y chimpun.

Así que si quieres una opción ligera, saludable y muy sabrosa (con un toque ácido muy especial opcional) ésta es la mejor opción.

–>VER: Sopa de verduras, una manera ligera de tomar verduras que te sorprenderá

 

Receta de vichyssoise sin nata light o bichisua fácil

 

Ingredientes crema de puerros sin patata con Manzana Verde (para 2 personas):

· 1 Puerro

· 1 Manzana Verde, Granny Smith (opcional)

· 0.5 g de Caldo Vegetal

· 2 cdas de Aceite de Oliva

 

Cómo se hace la crema de puerros preparación crema vichisuas:

En una olla con dos cucharadas de aceite de oliva añadimos un puerro picado.

Y lo pochamos unos minutos a fuego bajo.

Cuando el puerro esté ya hecho añadimos la manzana picada. Y lo mantenemos a fuego bajo unos minutos más.

Pasados unos cinco minutos añadimos dos vasos de caldo de verduras ( en su defecto agua).

Dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego medio.

Pasados los 20 minutos batimos. Debemos batirlo todo muy bien hasta que no queden grumos.

Después de batir metemos la crema de puerros y manzana verde en la nevera tapada con un poco de film transparente tocando la crema. El film ayudará a que no se seque la capa de fuera de la crema diurética light.

Servimos y añadimos unas laminas de manzana verde para adornar.

Magdalenas de chocolate caseras fáciles la receta. Muffins de chocolate

receta-de-magdalenas-de-chocolate-muffins-con-pepitas-chispas-madalenas-mufins-ingredientes-para-12-personas-preparacion-facil-rapida-y-sencilla-chips (1)

En este post vas a aprender a preparar una deliciosa receta de magdalenas de chocolate caseras o como suelen llamarse también muffins de chocolate.

 

Estas magdalenas caseras tienen la peculiaridad de que están hechas con harina integral (puedes usar también harina normal de supermercado), aceite de oliva o de girasol y unas ricas chispas o pepitas de chocolate. Esta fácil receta de muffins de chocolate o magdalenas de chocolate es muy rápida, sencilla y saludable gracias a usar ingredientes completamente naturales y con grasas buenas.

–> Quizás te puede interesar: Cómo hacer Brownie al microondas 1 minuto.

 

Además de azúcar moreno que es un tipo de azúcar no refinado que aporta más nutrientes que el blanco. Al no estar refinado al cuerpo le cuesta más digerirlo y por ello nos aporta energía de manera más suave que el azúcar blando (el blanco nos da un subidón de energía y si esta no se consume se almacenará en forma de grasa) aportándonos energía durante más cantidad de tiempo de una manera constante, sin picos de glucosa.

También aporta vitaminas del grupo B, además de minerales como el potasio, calcio, sodio y magnesio. Y en lo que se refiere a su contenido calórico, tiene unas 390 calorías, prácticamente igual que el azúcar blanco.

Tengo que decir que aunque la fotografía no es muy buena te aseguro que en persona estas magdalenas de chocolate tienen pintaza y huelen que da gusto. Ya veras como si sigues los pasos que te voy a poner a continuación te saldrán unas magdalenas esponjosas dignas de cualquier chef de estrella michelín.

 

Receta de muffins de chocolate con chispas de chocolate.

Estás a punto de hacerte con la receta de como hacer un muffin de chocolate más maravillosa del mundo mundial y no exagero.

Con esta receta conseguirás unos muffins (o magdalenas) muuuuy ricos con un toque de chocolate especial y pepitas de chocolate que harán las delicias de todos los chocolateros y chocolateras entre los que me incluyo.

Y como ya sabrás si me sigues (si no me sigues ¿Qué esperas para hacerlo?) o porque lo has leído anteriormente todas mis recetas son muy saludables, así que puedes estar tranquilo/a y disfrutar de esta receta dulce sin remordimientos y cuidando tu cuerpecito lindo.

 

Ingredientes para 6 magdalenas caseras de chocolate:

· 115 g de Harina Integral

· 25 g de Cacao en polvo Desgrasado

· 75 g de Azúcar Moreno

· 1/2 sobre de Levadura

· 1 Yogur Desnatado

· 40 g de Aceite de Girasol o de oliva

· 1 Huevo

· 2 cdas de Leche Desnatada

· 25 g Chips de Chocolate

–>Quizás te pueda interesar: batido con fresas ideal para tomar tras el gimnasio como batido de recuperación

 

Preparación de como hacer magdalenas de chocolate:

En un bol mezclamos todos los ingredientes secos: la harina integral, el cacao en polvo desgrasado, el azúcar moreno ( también se puede usar azúcar blanco) y la levadura.

Cuando tengamos todos los ingredientes secos bien mezclados añadimos los ingredientes húmedos, el yogur, el aceite de girasol (también se puede cambiar por aceite de oliva), la leche desnatada y el huevo.

Con unas varillas, batimos con cuidado todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea.

Cuando tenga un color uniforme y estén todos los ingredientes bien integrados es el momento de añadir los chips o trocitos de chocolate y los repartimos por toda la mezcla. Precalentamos el horno a 180º.

Rellenamos los moldes de muffins o magdalenas con cuidado. Metemos en el horno a 180º durante 25 minutos aproximadamente.

**Truco**: Para conseguir unos muffins altos lo mejor es usar moldes de silicona o de horno especiales para magdalenas caseras.

Pasados los 25 min sacamos los muffins del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla. Y ya tenemos nuestras magdalenas caseras de chocolate listas para hincarles el diente

Espero que te haya gustado esta espectacular receta de muffins de chocolate y te animo a probarla, no te arrepentirás. Si te has animado con el chocolate te sugiero que visites la gran receta best seller de este blog de recetas saludables.

Receta auténtica de galletas cookies con chips de chocolate

receta-de-galletas-con-chispas-de-chocolate-cookies-auteticas-faciles-rapidas-como-hacer chips-ingredientes-preparacion

¿Te apetece algo dulce? Si. Pues déjame proponerte esta receta de galletas con chispas de chocolate. Te encantarán.

Pero si eres más de chocolate y microondas permíteme que te sugiera la receta de brownie de chocolate light al microondas, una receta que podrás comer siempre que quieras sin descuidar tu dieta.

Receta de galletas con chips de chocolate fáciles y rápidas

Sé que este tipo de recetas tan dulces y caloricas no son de mi estilo pero de vez en cuando como que el cuerpo te pide dulce. Y si te lo pide (muy de vez en cuando) ¿por qué no darle lo que te pide?.

Pues bien, te presento esta preparación de cookies o galletas con chips de chocolate. Esta receta es la original americana, y se nota con solo darle un bocado a estas maravillosas galletas.

Te encantará el toque crujiente que le da el azúcar moreno y el toque que le da la esencia de vainilla.

Ver: Como hacer galletas al microondas en solo 1 minuto.

 

 

Ingredientes (para unas 30 o más cookies de chocolate):

· 250 g de Harina

· 255 g de Gotas de Chocolate

· 1/2 cda de Bicarbonato

· 1 cda de Esencia de Vainilla o azúcar avainillado

· 1 Huevo

· 125 g de Mantequilla

· 125 g Azucar Blanco

· 125 g Azucar Moreno

 

Preparación de galletas con chispas de chocolate:

En un bol mezclamos todos los ingredientes secos: la harina y el bicarbonato. Lo reservamos.

En otro bol mezclamos el huevo, la mantequilla en pomada, los azúcares y la esencia de vainilla o azúcar avainillado. Con unas varillas, batimos con cuidado todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogenea.

Después, poco a poco vamos incorporando los ingredientes secos (mezclados) que hemos reservado anteriormente y lo vamos batiendo todo en el bol de los ingredientes humedos .

Cuando tenga un color uniforme y esten todos los ingredientes bien integrados es el momento de añadir los chips o trocitos de chocolate y los repatimos por toda la mezcla. Precalentamos el horno a 175º.

En una bandeja de horno (puedes usar papel de horno) formas montoncitos con la masa del tamaño que quieras las cookies (galletas). No hace falta aplastarlos porque en el horno cogeran la forma oportuna. Metemos en el horno durante 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos saca la bandeja y no toques las galletas hasta que se enfrien un poco si no quieres que se partan. Para enfriarlas del todo puedes colocarlas sobre una rejilla pero en mi caso no lo hice y las puse en un plato.

Y ya tienes tus cookies con chips de chocolate listas para degustar.

Espero que te haya gustado esta receta de cookies | galletas de chocolate y te animo a probarla. 

 

Hamburguesa vegana de berenjena, receta casera

hamburguesa-vegana-de-berenjena-receta-casera-facil-rapida-verduras-vegetal-vegetariana (1)

¿Aburrido de la típica ensalada? ¿Te gustaría añadir más verdura en tu dieta? ¿Y qué te parece si te digo que puedes comer hamburguesas caseras más a menudo con esta receta sin pensar en las consecuencias? Comer hamburguesas todos los días es posible gracias a esta receta de hamburguesas caseras vegetarianas de berenjena.

Una manera fácil y sencilla de comer verdura sin darte cuenta y con un sabor exquisito.

–> Quizás pueda interesarte: Cómo hacer pan de hamburguesa en el microondas en 1 minuto

 

Cómo hacer una hamburguesa casera de verduras fácil

Me inventé esta receta casi por obligación, ya que me había propuesto comer más verduras y mejorar mi alimentación pero pfffff…. es muy aburrido comer siempre ensalada o verdura a la plancha ¿a que sí?

Pues bien, como a mi me gustan las hamburguesas pensé en mezclar un poco de verduras troceadas a mis hamburguesas de carne (de pollo para hacerlas más sanas) pero apareció por casualidad por el facebook una receta de hamburguesa de espinacas y decidí inventarme una nueva versión.

Y el resultado salta a la vista, tiene una pinta súper buena y un sabor súper rico. Todo un acierto de receta. Y si tienes hijos puedes probar a colársela xD quizás con la tontería de que tiene forma de hamburguesa prueben la verdura e incluso les guste.

Bien, te dejo con la receta.

 

Ingredientes (para 2/3 hamburguesas caseras vegetarianas):

· 1 Berenjena

· 1 Cebolla tierna

· 1 diente de Ajo

· 2 vasos de Agua

· 3 cdas de Harina

· 1 Huevo (opcional, si eres vegano no lo añadas)

· Sal y pimienta

 

Preparar hamburguesas de verduras:

En una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva añadimos 1 cebolla tierna picada y la pochamos a fuego medio. Si nos pasamos con aceite no pasa nada porque luego se puede escurrir.

Cuando las cebolletas estén transparentes añadimos una berenjena cortada en dados y salpimentamos.

Acto seguido añadimos dos vasos de agua y lo cocinamos a fuego medio hasta que se evapore todo el agua. Unos 20 minutos más o menos. Retiramos la masa del fuego y en frío mezclamos 1 huevo y 3 cucharadas de harina.

Por último en una sartén a fuego medio-alto ponemos un poco de masa y le damos forma como de hamburguesa. Cuando veamos que esta hecho por un lado le damos la vuelta.

Y ya tenemos nuestras hamburguesas caseras vegetarianas de berenjena preparadas.

Si te apetece seguir con verduras te dejo el enlace de mi receta de champiñones al vino blanco, riquísima. O curiosear todas mis recetas saludables fáciles y rápidas de este blog.